lunes, 29 de junio de 2015

Los libros de textos

Los libros de textos




Los libros de texto son el soporte básico de la enseñanza: presentan y seleccionan la información que se considera relevante e imprescindible de ser asimilada. Son reflejo de la ideología dominante, toda vez que sus contenidos están fijados por la ley y dado que son redactados en un momento concreto de la historia de la comunidad. El texto escolar, además de presentar una disciplina determinada (historia, lengua, geografía), es un canal de transmisión de la cultura, de una cosmovisión concreta de una imagen de lo masculino y de lo femenino aceptada por toda la comunidad. En ellos se transfiere la información tanto por medio de lo escrito como a través de las imágenes que lo acompañan.

En lo que respecta a las relaciones mujer-varón, es evidente que la discriminación explícita ha desaparecido de los libros de texto; pero no lo es en absoluto que hayan sufrido la misma criba los tópicos que subyacen en la elección de los contenidos, en su redacción y en las fotografías que adornan con el fin de hacer atractivas las páginas que tienen que leer y estudiar, imágenes que muchas veces son lo que se queda mejor grabado en la mente del alumnado.



https://www.google.com.do/search?q=laminas+como+recurso+educativo&biw=1280&bih=709&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=3Z-RVbm7LITs-QG4vpa4CA&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ#tbm=isch&q=los+libros&imgrc=bsExOjquzaup_M%3A

No hay comentarios:

Publicar un comentario